Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 26 de marzo de 2025 | 11:15

Sercotec Los Lagos invita a postular a Capital Semilla destacando el exitoso caso de “Beehapi”

Lanzamiento del programa, junto a la empresa que fue apoyada por Capital Semilla. Sercotec Los Lagos.
Compartir

Hasta el 1 de abril se puede postular a la iniciativa que otorga subsidios y acompañamiento para llevar a cabo una idea de negocio de manera formal.

Con miras a fomentar el desarrollo de micro y pequeñas empresas formales en Chile, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de su programa Capital Semilla Emprende, fondo concursable que apoya a que emprendedores y emprendedoras puedan concretar sus ideas de negocio.

La convocatoria nacional al programa fue dada a conocer el miércoles 19 de marzo en Punta Arenas y el martes 25 de marzo, desde la Región de Los Lagos, se reforzó el llamado recordando que las postulaciones siguen abiertas hasta el 1 de abril. 

En este contexto, se destacó el exitoso caso regional de "Beehapi" trilogías gourmet, emprendimiento creado con apoyo del programa y liderado por Estefany Pedrero Mira, quien postuló individualmente al programa, pero lleva adelante este negocio junto a su socia, Katelin Morales.

La directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, destacó el caso de Estefany y el impacto que tuvo Capital Semilla Emprende para su empresa.

"Estefany aprovechó la oportunidad que ofrece Capital Semilla para formalizar su negocio, recibiendo un subsidio que le permitió fortalecer su empresa y ampliar su mercado. Posteriormente, recibió apoyo adicional a través de nuestros centros de Desarrollo de negocios Sercotec. El programa sigue abierto para postulaciones, y los animo a aprovechar esta oportunidad única para transformar sus ideas en empresas de impacto en la región", invitó.

En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas,  enfatizó en que el desarrollo y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas es fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.

“En este sentido, el fondo Capital Semilla Emprende de Sercotec es una gran oportunidad para quienes buscan formalizar sus negocios y hacer crecer sus proyectos con el respaldo y acompañamiento necesario", comentó.

Así fue el caso de Beehapi, quienes destacaron que el subsidio obtenido en 2024, logró transformar su pasión por la apicultura en un negocio exitoso. 

"Gracias al Capital Semilla Emprende, hemos podido expandir Beehapi más allá de lo imaginado. Este apoyo fue esencial para mejorar nuestra producción y para formalizar el negocio, abriendo puertas a nuevos mercados y oportunidades”, agradeció la empresaria.

Sobre el programa

La convocatoria anual del fondo Capital Semilla Emprende de Sercotec busca beneficiar a 536 emprendedores y emprendedoras del país, con un presupuesto total que alcanza los $2.532 millones.

La iniciativa otorga subsidios de $3.500.000 para la creación de pymes formalizadas, contando para ello con acompañamiento para la implementación de los proyectos empresariales y orientación en el proceso ante el Servicio de Impuestos Internos.

El financiamiento va dirigido principalmente a inversiones, como la compra de activos, la habilitación de infraestructura y gastos en capital de trabajo. 

También los proyectos a postular deben considerar que parte del subsidio se destine a acciones de gestión empresarial para el desarrollo de competencias y capacidades, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos de formalización.

Las personas interesadas pueden postular a través del sitio www.sercotec.cl, dónde encontrarán las bases con toda la información sobre requisitos y documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 1 de abril.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
213010