Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 20 de marzo de 2025 | 12:30Abren convocatoria a programa que lleva a Startups chilenas a Estados Unidos

La iniciativa de la Fundación ChileMass, apoyada por Corfo, contará con 30 cupos para la etapa digital y diez finalistas podrán participar de una experiencia presencial en Boston.
Hasta el 31 de marzo estará abierta la convocatoria de ChileMass Emprende 2025, programa que conecta emprendimientos chilenos en etapa de crecimiento con el ecosistema de innovación de Massachusetts, con el objetivo de mejorar sus tecnologías y modelos de negocios, permitiéndoles el ingreso al mercado de Estados Unidos.
El programa apoyado por Corfo contempla un proceso online y presencial de siete meses. En la etapa online, los 30 emprendimientos seleccionados podrán acceder, entre otros, a networking, mentorías, sesiones de pitch y clases de inglés con el equipo de ChileMass que se encuentra en Estados Unidos.
Los diez mejores proyectos finalistas pasarán a una etapa presencial, en la cual viajarán a Boston a un bootcamp con MassChallenge, la mayor aceleradora de startups de la costa este de Estados Unidos.
Los emprendimientos finalistas, además, tendrán la oportunidad de trabajar en las instalaciones del Cambridge Innovation Center, donde el equipo de ChileMass organizará reuniones personalizadas y actividades con empresas líderes, así como con prestigiosas universidades como Harvard y MIT.
La presidenta de la Fundación ChileMass, Fernanda Soza, entregó más detalles de la convocatoria.
“En esta nueva versión del programa esperamos una amplia participación de startups chilenas. Contamos con un equipo comprometido, con amplia experiencia y redes de contacto, para ayudar a los emprendedores chilenos a cumplir sus sueños”, señaló.
Postulaciones
La gerenta de Emprendimiento Corfo, Maricho Gálvez, destacó la alianza con la fundación que ha permitido conectar con uno de los epicentros de la innovación mundial como lo es Boston.
“Nuestro objetivo es acompañar a emprendedores y emprendedoras en su camino hacia la internacionalización, brindándoles herramientas concretas para ingresar a nuevos mercados. Sabemos que expandirse no solo requiere visión, sino también apoyo estratégico, y esta iniciativa es clave para hacerlo de manera efectiva y con el respaldo de instituciones especializadas en el ecosistema global de innovación”, indicó.
El programa contará con una etapa digital donde se realizarán webinars temáticos impartidos por expertos internacionales, sesiones de Office Hours personalizadas, mentorías para mejorar el pitch en inglés y oportunidades de networking.
El proceso de postulación a ChileMass Emprende ya comenzó y estará abierto hasta el 31 de marzo en www.chilemass.org