Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 28 de marzo de 2025 | 12:59

Últimas semanas para postular a programa de internacionalización para Pymes

El programa considera un viaje a Alemania. Crédito: Archivo.
Compartir

La tercera etapa del programa considera un viaje a Alemania.

Hasta las 15:00 del lunes 7 de abril, estará abierta la convocatoria para Partnering in Business with German, programa que tiene por objetivo fortalecer la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas chilenas.

El programa impulsado por el gobierno alemán, en conjunto con GIZ, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile y Corfo, permite a los beneficiarios participar en un programa de formación especializada y un viaje de tres semanas a ese país para conectar con potenciales socios estratégicos alemanes. 

En esta versión, el foco está puesto en sectores como energías renovables, eficiencia energética, ecodiseño, economía circular, edificios sostenibles, movilidad eléctrica y ecopackaging; no obstante, ningún sector productivo queda excluido de la convocatoria.

El programa está estructurado en cuatro etapas, que en total suman nueve semanas de entrenamiento, que considera en primer lugar un taller introductorio, donde los participantes reciben una visión general del programa y sus objetivos.

Además de capacitación especializada, impartida por un centro de formación alemán certificado, donde se fortalecen competencias en gestión empresarial, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales.

La  tercera etapa es el viaje a Alemania, programado  entre el lunes 16 de junio a el jueves 3 de julio 2025. Durante tres semanas, los seleccionados asistirán a la feria de Hannover, uno de los eventos industriales más importantes del mundo, participarán en reuniones empresariales y en actividades grupales de networking.

Finalmente, se realiza el seguimiento del proyecto, donde los participantes desarrollarán sus iniciativas comerciales con el apoyo del programa.

Postulación 

Para postular, se requiere dominio avanzado de inglés y la presentación de un proyecto de cooperación comercial con visión de largo plazo. Además, las empresas deben contar con un producto o servicio ya disponible en el mercado.

El programa cubre la capacitación, alojamiento con media pensión en Alemania, transporte a reuniones y visitas a empresas, además de seguros básicos de salud, accidentes y responsabilidad civil. 

Los participantes deberán costear su pasaje aéreo y cualquier gasto adicional en caso de extender su estadía.

La convocatoria estará abierta hasta las 15:00 del lunes 7 de abril. Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.corfo.cl. Más información disponible aquí

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
213317