Punto de vista
28 de marzo de 2025 | 11:12

El poder de tu voz para conectar desde tu autenticidad

Consuelo Zerené, actriz y coach en Oratoria. Crédito: @Consu.Comunica
Compartir

La actriz y coach en Oratoria, Consuelo Zerené, en esta columna de opinión entrega algunos tips para que tus mensajes dejen huella.

Durante años fui una persona tímida, con miedo a mostrarme y expresar lo que realmente pensaba. Creía que mi voz no era lo suficientemente fuerte, hasta que entendí que comunicar no es cuestión de perfección, sino de conexión.

En un mundo donde la información nos bombardea a cada segundo, lo que realmente marca la diferencia no es solo lo que decimos, sino cómo lo decimos. Como emprendedoras y líderes, tenemos ideas valiosas, conocimientos profundos y experiencias transformadoras, pero si no sabemos comunicarlas de manera efectiva, nuestra voz se pierde en el ruido.

He visto a mujeres talentosísimas, expertas en lo que hacen, ocultarse detrás del miedo a no ser lo suficientemente buenas o a no encontrar las palabras "perfectas". 

También he visto a muchas intentar replicar fórmulas ajenas, perdiendo lo más valioso que tienen: su autenticidad. La realidad es que inspirar y liderar no se trata de decir lo correcto, sino de transmitir conexión y seguridad.

La comunicación no es un talento con que unos pocos nacen, es una habilidad que cualquiera puede entrenar. Y en ese entrenamiento hay tres claves esenciales para que tu mensaje deje huella:

  1. Tu historia es tu mejor herramienta: Lo que has vivido y aprendido es irrepetible. No subestimes el poder de compartir tu camino, tus aciertos y errores. Las personas conectan con historias reales, no con discursos perfectos.
  2. El miedo no se elimina, se gestiona: Hablar en público genera nervios, incluso en quienes lo hacen a diario. A mí, que me dedico a esto, ¡también me genera nervios! Pero, la diferencia entre quienes comunican con impacto y quienes no, es la relación que tienen con ese miedo. En lugar de verlo como un enemigo, úsalo como energía para potenciar tu presencia y entrégate a la experiencia, por muy incómoda que sea.
  3. Tu mensaje necesita intención: No es solo lo que dices, sino la emoción con la que lo dices. La claridad y la seguridad vienen cuando tienes un propósito detrás de cada palabra. ¿Quieres educar, inspirar, conectar? Define tu intención antes de hablar y tu mensaje resonará con más fuerza.

Las emprendedoras que dominan su comunicación no solo conectan más, sino que crean movimientos, impactan vidas positivamente y construyen marcas memorables.

No necesitas una voz perfecta, necesitas una voz con propósito y sobre todo atreverte a compartir tu mensaje. "El que no comparte sus conocimientos, deja morir con él los frutos de su sabiduría".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
213285