Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 4 de febrero de 2025 | 13:15Emprendamos Junto al Mar en Los Lagos finalizó con ceremonias de certificación
Mujeres de la pesca artesanal de distintos puntos de la región, recibieron capacitación y financiamiento gracias al programa de Fosis e Indespa.
Luego de seis meses de un proceso de capacitación, asesoría y financiamiento, 74 mujeres vinculadas al rubro de la pesca artesanal de la Región de Los Lagos, finalizaron con éxito el programa “Emprendamos Junto al Mar”.
Esta iniciativa, que se ejecuta a través de una alianza nacional entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, (Indespa), busca potenciar los emprendimientos de mujeres vinculadas a la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala.
Los rubros de los emprendimientos que apoyó este programa tienen relación con gastronomía marina, valor agregado de los recursos del mar, turismo de intereses especiales y artesanía con identidad local.
De esta forma, las mujeres participantes se capacitaron en temas como: modelo de negocio, género y emprendimiento, comercialización y formalización y plan de financiamiento.
El programa “Emprendamos Junto al Mar” se trabajó en dos modalidades: Avanza y Consolida.
Certificación
Durante enero se realizaron dos cierres de estos proyectos, uno en la ciudad de Puerto Montt, con usuarias de la Provincia de Llanquihue y de la comuna de San Juan de la Costa y el segundo, realizado la semana pasada en Castro, Chiloé, con beneficiarias de distintas comunas de la provincia.
La emprendedora en el rubro gastronómico, del sector de Metri, carretera austral, Puerto Montt, María Jimena Canales, expresó su felicidad por participar en está instancia formativa.
"Con esta ayuda nos impulsan a emprender, con maquinarias que son necesarias para nuestro negocio y que están fuera de nuestro alcance, por lo que estamos muy felices de lo que hemos aprendido: los planes de negocio o cómo formalizarnos”, comentó.
Por su parte, la directora regional del Fosis, Constanza Castillo, destacó el entusiasmo de las participantes.
"Estamos muy contentas, porque hemos podido evidenciar cómo han crecido los proyectos de nuestras usuarias y también cómo han crecido ellas, en su empoderamiento personal y gracias al trabajo de capacitación que se les ha hecho y que les ha permitido tener una visión mucho más amplia de sus negocios”, indicó.
En tanto, la coordinadora regional de Indespa, Karla Oñate, valoró la alianza con Fosis y sus buenos resultados.
Durante febrero se realizarán otras dos ceremonias de certificación, en las comunas de Puerto Montt y Hornopirén, respectivamente.