Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 3 de febrero de 2025 | 18:00

TEDx Frutillar y Corfo Los Lagos cerraron en Chaitén ciclo de encuentros "De la Patagonia al Mundo"

Última jornada de "De la Patagonia al mundo". Crédito: Cedida.
Compartir

El evento que reunió a expertos y la comunidad, visibilizó el talento local y fomentó la colaboración, la innovación y sustentabilidad en la región.

La provincia de Palena fue escenario del tercer y último encuentro "De la Patagonia al mundo", organizado por TEDx Frutillar con el apoyo de Corfo Los Lagos. 

La jornada reunió a líderes locales, expertos y la comunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la comuna en materia de desarrollo sustentable, ecoturismo, conservación ambiental y gestión de riesgos naturales.

El evento, que tuvo lugar en Chaitén, se enmarca dentro de una serie de encuentros realizados también en Osorno y Castro, con el objetivo de visibilizar el talento local y fomentar la colaboración, innovación y sustentabilidad en la Región de Los Lagos.

La ejecutiva técnica de la Dirección Regional de Corfo Los Lagos, Paula Heinsohn, destacó el poder participar en el Primer Encuentro Empresarial de la provincia de Palena. 

"Fue un espacio de colaboración entre distintos actores que impulsan el emprendimiento e innovación. Sin duda en la provincia de Palena hay muchas oportunidades e ideas transformadoras para innovar y apoyar la sostenibilidad”

Por su parte, la directora de TEDx Frutillar, Jo Urrutia, se refirió a los objetivos de estas jornadas. 

“Queremos inspirar y conectar a personas en torno a ideas que impactan. Chaitén es un claro ejemplo de resiliencia y reinvención, y esta conversación ha sido una gran oportunidad para imaginar juntos un futuro sustentable”, indicó.

Charlas y panel de conversación

La jornada comenzó con una charla de Cecilia Montecinos, destacada educadora en contextos rurales, quien compartió su experiencia sobre la importancia de la educación en el desarrollo local y la vinculación entre la comunidad y el medio ambiente. 

"Al enseñar a los niños sobre su entorno natural y cultural, estamos formando ciudadanos responsables y comprometidos con su territorio", enfatizó Montecinos.

Posteriormente, en el panel de conversación, se abordaron tres ejes fundamentales para el futuro de Chaitén: Ecoturismo y desarrollo local, con Marco Garrido, Protección de los ríos y conservación ambiental, a cargo de Pía Weber y Gestión de riesgos geológicos y educación en geología, con Tomás Martínez. 

Este evento, reafirmó el compromiso de TEDx Frutillar y Corfo Los Lagos con la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región. Con estos encuentros, se busca seguir impulsando ideas que transformen el presente y el futuro de la Patagonia.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
208780