Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 3 de febrero de 2025 | 09:45Empresarios y emprendedores del sector alimentario concluyen con éxito diplomado
El programa de Fomento Los Ríos benefició a 50 participantes, entregándoles herramientas y habilidades esenciales para la gestión de negocios innovadores.
Con el propósito de fortalecer el capital humano y potenciar la competitividad de la industria alimentaria en la Región de Los Ríos, Fomento Los Ríos, a través del programa Becas de Capital Humano de Corfo, llevó a cabo el “Diploma de Especialización en Desarrollo Empresarial y Digitalización para la Industria Alimentaria de Valor Agregado”.
El programa, ejecutado por el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile (UACh) y financiado por Fomento Los Ríos, reunió a 50 alumnos y alumnos vinculados a la industria alimentaria regional, entre ellos empresarios, trabajadores y profesionales del sector.
Fortaleciendo la industria alimentaria
La Región de Los Ríos destaca por su fuerte vocación productiva en materias primas como la carne y la leche, pilares fundamentales de su economía. Sin embargo, la transformación de estos productos en alimentos con valor agregado representa una oportunidad clave para diferenciarse en el mercado, generar mayores ingresos y responder a las nuevas tendencias de consumo.
En este contexto, el diplomado se enfocó en entregar herramientas y habilidades esenciales para la gestión de negocios innovadores en el sector alimentario, abordando aspectos como identidad territorial, digitalización, calidad e inocuidad y gestión estratégica.
El director ejecutivo de Fomento Los Ríos de Corfo, Pablo Diaz, explicó que este tipo de iniciativas no solo fortalecen a los emprendedores y empresarios locales, sino que también impulsan una industria más sofisticada y sobre todo más sostenible.
"Estamos convencidos de que la capacitación y especialización son claves para el desarrollo del sector alimentario en la región. Este diplomado no solo ha entregado conocimientos, sino que ha generado redes y oportunidades para potenciar el valor agregado de nuestros productos locales", señaló.
Por su parte, la directora del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile, María Ignacia Fuenzalida, manifestó su satisfacción por la ejecución del programa, porque se condice con uno de los objetivos fundamentales de la unidad, que es la vinculación con la comunidad y con el entorno.
“El diploma constituye un gran aporte en la formación de emprendedores del sector alimentario, ya que les permite actualizar sus conocimientos y adquirir herramientas que posibilitarán aumentar las expectativas de distribución de sus productos a niveles más competitivos. Además, la capacitación fue dictada de manera presencial y con apoyo del Aula Virtual del CEC”, destacó.
Igualmente, Claudia Rodríguez, alumna del diplomado y socia fundadora de Ayelen Los Ríos, destacó la instancia formativa.
“Este diplomado ha sido una gran experiencia. A los emprendedores y pymes de alimentos nos permite entender mejor cómo digitalizar nuestro negocio, mejorar nuestra estrategia y fortalecer la gestión de calidad e inocuidad en nuestros procesos", agradeció.
Entre sus objetivos principales, el programa de 100 horas cronológicas, buscó formar capital humano especializado en marketing alimentario y digitalización, con capacidad de implementar estrategias comerciales innovadoras y reducir brechas en la industria mediante la mejora de competencias y capacidades en las organizaciones.
El cierre de este programa representa un avance significativo en la profesionalización del sector alimentario en la región, esfuerzos que se suman a iniciativas como el Programa Territorial Integrado PTI Alimentos con valor agregado AVA Los Ríos, permitiendo que más empresas incorporen estrategias innovadoras y sostenibles en sus meses.