Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 14 de mayo de 2024 | 15:30Programa invita a pymes chilenas a expandirse en el mercado alemán
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 meses
La convocatoria de Corfo comprende un programa de capacitación, un viaje a Alemania para encuentros con posibles socios y la aplicación de los conocimientos en sus empresas.
Corfo abrió una nueva convocatoria del programa Partnering in Business with Germany (PBG), con el propósito de incentivar a las Pymes nacionales a vincularse con el mercado y cultura de negocios alemán.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, bajo la coordinación de GIZ y Corfo.
El director de Corfo Aysén, Humberto Marín Leiva, destacó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas establezcan conexiones empresariales sólidas y que reciban capacitación especializada.

"La exploración activa, la investigación constante y la disposición para experimentar son aspectos fundamentales para el crecimiento y desarrollo empresarial. Estos fundamentos sostienen el proceso de adaptación y evolución de las empresas en un entorno empresarial dinámico y competitivo, impulsándolas hacia adelante en el mercado global", enfatizó.
Beneficios y postulaciones
Las personas beneficiarias del PBG participarán en un programa compuesto por tres etapas.
La primera consiste en una fase de formación que tiene como objetivo fortalecer sus habilidades en áreas como administración empresarial, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales. Este formato se realiza en línea y es dirigido por centros de formación alemanes certificados, los cuales preparan y orientan a los participantes en este proceso.
Posteriormente, se trasladarán a Alemania durante dos semanas, con un itinerario que abarca encuentros individuales de negocios y visitas a empresas.
Por último, trabajarán en sus proyectos de colaboración e iniciarán la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Para postular, se requieren dos aspectos fundamentales: un dominio avanzado del inglés y la presentación de una propuesta de proyecto de cooperación comercial con una visión de largo plazo.
Esta última condición es crucial, ya que las empresas interesadas deben contar con la capacidad de ofrecer un producto o servicio que tenga demanda en el mercado.
Cada persona beneficiaria, será responsable de cubrir el costo del pasaje aéreo de ida y vuelta, mientras que el ministerio alemán se encargará de cubrir los gastos de capacitación, los gastos de alojamiento con media pensión en Alemania, los desplazamientos en grupo para las visitas empresariales, así como los seguros básicos de salud, accidentes y responsabilidad civil.
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de junio de 2024.
Conoce más información en corfo.cl Para consultas escribe un correo a pbg.chile@corfo.cl