Bakanes
Por Valentina Cortés Lehuei , 2 de abril de 2025 | 12:07Osornina autista crea novedoso método para entender las matemáticas

En el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo te invitamos a conocer a Numetika.
Como muchos niños y niñas, a Ignacia Villalobos no se le daba muy bien las matemáticas incluso llegando a frustrarse, más aún siendo una persona autista con déficit de atención y dónde la metodología de enseñanza no se adaptaba a sus necesidades ni a las de sus compañeros.
Al crecer y mientras estudiaba para ser ingeniera civil industrial, descubrió la manera de comprender y amar esta materia, lo que hoy comparte con sus estudiantes a través de Numetika.
“Inicié con clases de matemáticas en la universidad como trabajo complementario. Luego, durante la pandemia, me quedé sin trabajo y comencé a dar clases de forma online, lo que continúo hasta ahora. Con el tiempo, logré entenderlas desde la lógica y descubrí que se me daba bien explicarlas”, comenta Ignacia a Diario Emprende.
.jpeg)
“En paralelo, mi pasión por la optimización y la automatización me llevó a ofrecer servicios de creación de planillas en Excel, ayudando a empresas a hacer más eficientes sus procesos”, señala sobre su nuevo proyecto.
Ignacia explica que la clave está en la metodología de enseñanza, ya que todos pueden aprender si el estudio se adapta a cada alumno, algo difícil de lograr en una sala con un solo profesor y 30 alumnos. Por ello, Numetika entrega clases de matemática personalizadas según las necesidades de sus alumnos, junto con enseñar cómo aprender a estudiar y utilizar la Inteligencia Artificial como una herramienta más.
“Como persona autista con déficit de atención, he desarrollado estrategias específicas para el aprendizaje y la organización, lo que me permite ofrecer un enfoque personalizado y efectivo”, explica.
En este andar, Ignacia se percata que su interés por la optimización de procesos y la resolución de problemas podría ayudar a las empresas, que muchas veces pierden tiempo y recursos en tareas repetitivas que pueden automatizarse con la creación de plantillas de Excel.
Un proyecto en el que actualmente está trabajando para formalizar sus servicios.
Lucha contra el estigma social
Uno de los desafíos con los que se ha encontrado Ignacia es el estigma que existe hacia la población autista, algo que en cada uno de sus proyectos busca trabajar.
“Muchas veces se cree que no somos capaces y cuando logramos desarrollarnos profesionalmente o no cumplimos con los estereotipos sobre el autismo, se invalida nuestro diagnóstico y las dificultades que enfrentamos”, afirma.
Junto con continuar expandiendo sus clases de matemáticas con Numetika, busca llegar a más estudiantes neurodivergentes.
“Fui una alumna a la que le iba muy mal en matemáticas, por lo que comprendo lo frustrante que puede ser. Esta experiencia me ayuda a conectar con mis estudiantes y en el caso de alumnos neurodivergentes, me identifico aún más con sus dificultades y formas de aprendizaje”, comparte.
El apoyo de sus estudiantes ha sido clave, señala la emprendedora, ya que sus recomendaciones le han permitido llegar a nuevas personas. Así también, destaca la guía del Centro de Negocios Sercotec de Osorno para potenciar su emprendimiento.
“La comunidad autista adulta ha sido una fuente importante de inspiración y aprendizaje, ayudándome a mejorar mis metodologías de enseñanza”, agradece.
Tanto las clases de Numetika como los servicios y capacitaciones de optimización de proceso para empresas, están disponibles de forma online para todo Chile.
Puedes conocer más información sobre Numetika y consultar por los cupos para clases siguiendo las redes sociales de @ProfeMateIgnacia y @Numetika en Facebook
También puedes comunicarte con Ignacia al WhatsApp +56 9 33039153 o al correo ignacia.vj@gmail.com