Encuentro Cooperar para Emprender - FRUTILLAR - Programa Dinamiza CORFO 2024

En vivo desde Frutillar
Bakanes
Por Valentina Cortés Lehuei , 25 de junio de 2024 | 19:18

La Ninfa Lunart: telares y figuras en fieltro que toman vida desde Frutillar

Cintya Campos es la artesana detrás de cada uno de estos proyectos. Crédito: La Ninfa Lunart.
Compartir

Fascinada por la versatilidad de este material la operadora turística y artesana de corazón, Cintya Campos, siguió sus sueños y comenzó su propio emprendimiento desde la Región de Los Lagos.

Paciencia, atención a los detalles y por sobre todo desplegar su pasión por el arte en cada una de sus creaciones, son los ingredientes que caracterizan a los trabajos de La Ninfa Lunart, un emprendimiento desarrollado desde Frutillar, en la Región de Los Lagos y que hoy en día cuenta con clientes en distintos puntos del país.

A simple vista se puede apreciar en sus artesanías en fieltro la dedicación por plasmar paisajes, seres mitológicos o incluso la esencia de personas y mascotas en pedidos especiales para recordar a un ser querido.

Su creadora Cintya Campos Becerra, comparte a Diario Emprende cómo inició este proyecto, las claves que le han permitido crecer y dedicarse 100% a lo que ama.

“Mientras estudiaba para ser Técnico a nivel superior en Turismo, una compañera que sabía de mi afición por las manualidades me invitó a un taller de fieltro agujado, yo sin entender mucho de qué se trataba acepté. Quedé fascinada con el material y todas las posibilidades de creaciones que se podían realizar. Luego de eso nunca más lo dejé”, recuerda con cariño.

Encantada por la artesanía en fieltro nunca dejó de confeccionar y perfeccionar su técnica, realizando algunos telares decorativos y figuras de forma esporádica, mientras se desempeñaba como operadora turística.

Sin embargo, el tiempo de pandemia por covid-19 le permitió tomar el impulso para dedicar todo su tiempo a las artesanías y comenzar a emprender.

“Empecé vendiendo por Facebook para fechas especiales como el Día de la Madre. Así fue como me empezaron a pedir trabajos personalizados, tales como retratos familiares y de mascotas. Fue pasando el tiempo, seguí dedicándome a la artesanía y ya no volví al rubro turístico. Aunque debo decir que me complace que sean rubros complementarios”, destaca.

Un aspecto importante en el desarrollo de su propuesta fue la rigurosidad en cada proyecto, sumando también el impulso que le entregó su familia y pareja quienes fueron los primeros en apoyarla para que se dedicara a este oficio y compartir su arte.

El sueño continúa 

“Pienso que la dedicación que le pongo a cada proyecto es fundamental, me fijo en los detalles, que para mí son los que hacen la diferencia ante otros trabajos del mismo material. Muchas veces debo hacer retratos donde me guío con fotografías y realmente es un trabajo de mucha meticulosidad para que el resultado sea armónico y lo más parecido”, indica Cintya.

Actualmente La Ninfa Lunart ofrece desde telares decorativos de paisajes, fauna silvestre y pedidos especiales como retratos, hasta figuras 3D en fieltro agujado, imanes, entre otros productos disponibles en la tienda "La Casa de la Artesanía", como también en ferias o eventos de Frutillar a los que se suma este emprendimiento.

“Lo más desafiante para mí y en general para el rubro de la artesanía es luchar contra la estacionalidad, ya que en invierno es muy difícil solventar los gastos, tanto de operación como de inversión para seguir trabajando. Por lo que tengo como meta lograr tener una buena cantidad de pedidos durante el año completo”, señala.

Cintya afirma a Diario Emprende que aún queda mucho camino por recorrer y mucho de La Ninfa Lunart que entregar a la comunidad, siendo una de las metas poder inaugurar su propio espacio de venta.

Consulta por pedidos especiales, envíos a todo el país o cotiza precios, siguiendo las redes sociales de La Ninfa Lunart como @laninfalunart.

Conoce el trabajo de Cintya disponible en "La Casa de la Artesanía" ubicada en calle San Martín #84, en el sector Frutillar Bajo, Región de Los Lagos. Revisa acá un mapa.

Esta nota fue desarrollada con el apoyo de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Frutillar. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel