Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 18 de marzo de 2025 | 11:30Organizaciones productivas de Chile Chico fortalecen sus capacidades con apoyo del Fosis

Gracias al programa Emprendamos Grupal la A.G. de Ganaderos y Chacareros Lago General Carrera y la agrupación Artelanas pudieron capacitarse, adquirir insumos y equipamiento.
Organizaciones productivas de Chile Chico, de la Región de Aysén finalizaron con éxitos sus iniciativas de fortalecimiento gracias al programa Emprendamos Grupal del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).
Se trató de los proyectos “Mejorando la experiencia de nuestros amigos/as”, ejecutado por la A.G. de Ganaderos y Chacareros Lago General Carrera y el proyecto “Ampliando nuestro tejido” implementado por la agrupación Artelanas, que les permitió realizar talleres y adquirir equipo para mejorar su producción.
La presidenta de A.G. de Ganaderos y Chacareros Lago General Carrera, Yamilet Cadagán, valoró el apoyo de Fosis y los insumos adquiridos.
Mientras que la presidenta de la agrupación Artelanas, Jessica Báez, destacó los resultados y el impacto que tuvo el proyecto en su organización.
“Una bonita experiencia, hicimos un taller de atención al público, marketing digital y estamos ahora terminando un taller de teñido e hilado de lana donde participaron más de 15 mujeres. Fueron más de tres meses de trabajo donde adquirimos un pasacalle, herramientas para trabajar, polerones para identificarnos cuando participamos en ferias y muchos conocimientos”, resaltó.
En tanto, la directora regional del Fosis en Aysén, Fernanda Leiva, aseguró que estos proyectos dieron un impulso a las organizaciones para seguir trabajando y capacitarse en distintas temáticas.
"Estamos muy contentos porque podemos ver aquí el punto culmine del trabajo que buscamos lograr como Fosis, que las organizaciones gestionen y puedan proyectarse hacia el futuro a través de la búsqueda de nuevas oportunidades”, indicó.
El programa Emprendamos Grupal permite que organizaciones productivas desarrollen actividades económicas y mejoren las condiciones de producción de sus negocios, fortaleciendo capacidades personales y de las organizaciones, lazos de asociatividad y acceso a redes, con el fin de aumentar sus ingresos y fomentar su autonomía económica.