Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 19 de marzo de 2025 | 10:00Más de 50 puertomontinas fueron certificadas en curso de emprendimiento de Sence

Se trató del apoyo "Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento", que consideró además la entrega de un subsidio.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, 52 mujeres y siete hombres participaron en la certificación del curso "Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento", iniciativa desarrollada con enfoque de género y orientada a fortalecer las capacidades de emprendedores y emprendedoras de la región.
Este programa forma parte de las Becas Laborales de Sence y fue ejecutado por el Organismo Técnico de Formación y Capacitación Laboral SpA. Como parte del apoyo a los participantes, cada alumno y alumna recibió un Subsidio de Herramientas por un monto de $250 mil permitiéndoles adquirir insumos y equipos necesarios para sus emprendimientos.
Entre las áreas beneficiadas destacan la sublimación de productos, ropa reciclada, confección de prendas de vestir, cocina y bordados, entre otros. En total, se destinaron $56.328.000 para la ejecución del curso y la entrega de estos subsidios.
El seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, explicó que mediante este curso las participantes pudieron consolidar sus negocios y acceder a herramientas.
"La inversión de más de $56 millones en este curso y en subsidios demuestra el compromiso que tenemos como Ministerio del Trabajo y Previsión Social con el desarrollo del emprendimiento y la generación de empleo en la región", destacó.
Por su parte, el director regional del Sence, Mauricio Toro, compartió su felicidad por la certificación de este grupo de mujeres, quienes fortalecieron sus competencias.
"Además, les entregamos Subsidio de Herramienta para que puedan impulsar su negocio y hacer realidad su proyecto. Felicitamos a las mujeres por este tremendo logro”, indicó.
Una de las emprendedoras certificadas fue Victoria Salas, quien agradeció el apoyo entregado.
“Este curso de Sence nos ha ayudado mucho a diferentes mujeres a tener nuestro propio emprendimiento y poder mejorar nuestras condiciones económicas. El Subsidio de Herramienta fue de ayuda para comenzar nuestra idea de negocio”, comentó.
En tanto, la seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz, destacó el trabajo que realiza Sence para fortalecer el emprendimiento.
El curso tuvo como principal objetivo la construcción de un plan de negocio sostenible, brindando herramientas para fortalecer habilidades personales, comerciales y de administración, fomentando la formalización y crecimiento de los emprendimientos.