Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 28 de diciembre de 2022 | 12:30Inauguran panel informativo para mejorar experiencia turística en parque Alerce Andino
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Se trata de una iniciativa que ayudará a visitantes nacionales e internacionales a recorrer el sitio inserto en la Ruta de los Parques de la Patagonia.
Con el objetivo de contribuir a mejorar la experiencia turística de quienes recorren el Parque Nacional Alerce Andino en la Región de Los Lagos, se inauguró un panel informativo para guiar a los visitantes en estas áreas silvestres protegidas, insertas en la Ruta de los Parques de la Patagonia y la localidad de Correntoso.
La iniciativa se impulsó gracias al Programa Territorial Integrado Ruta de los Parques de Corfo Los Lagos junto a Fundación Rewilding Chile y la colaboración de juntas de vecinos de Correntoso, Río Blanco y Sargazo, MOP, Conaf y la Municipalidad de Puerto Montt.
El panel se puede encontrar en la ruta V65, altura del kilómetro 19,5 donde los usuarios podrán contar con datos relevantes sobre el parque nacional, sus senderos, grado de dificultad, atractivos turísticos, además de proporcionar información sobre la vegetación, fauna y especies arbóreas.

Por otra parte, se entregarán recomendaciones para un recorrido seguro y con mínimo impacto en la naturaleza.
Los vecinos del sector valoraron la iniciativa destacando que de esta forma se potencia el atractivo turístico regional, la conservación y el patrimonio cultural natural del parque.
"Gracias por levantar ese hito que parecía muy lejano, y hoy se traducirá como un faro luminoso para los turistas que navegan por la ruta V65”, agradeció uno de los vecinos, Isaac Mardones.
El ejecutivo de Corfo Los Lagos, Jaime Velásquez, expresó que la articulación “nos permite lograr el objetivo de desarrollar el turismo en zonas aledañas a los parques nacionales, donde las comunidades anfitrionas acceden, también, a los beneficios del turismo”.
Junto con la valorización del patrimonio natural, a través de la vinculación con las comunidades, se destacó la articulación público-privada para avanzar hacia un modelo de desarrollo económico local basado en el turismo a consecuencia de la conservación.