Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 30 de diciembre de 2022 | 13:00

Confirman nueva versión de la "Ruta de las Tradiciones"

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Las actividades se desarrollarán en diferentes puntos de la zona. Crédito: Cedida.
Compartir

En la temporada estival se volverá a realizar el Circuito Costumbrista en 19 localidades de Puerto Montt.

Con 19 fiestas enfocadas en la tradición criolla, durante enero y febrero vuelve el Circuito Costumbrista de la “Ruta de las Tradiciones” en dos localidades urbanas y 17 rurales de la comuna de Puerto Montt.

Desde actividades enfocadas a la gastronomía típica, juegos populares, productores cerveceros artesanales, música en vivo, hasta muestras artesanales y manualidades, se dará comienzo a la festividad desde este 13 al 15 de enero en el Parque Urbano La Paloma. 

Evento que se trasladará también a los sectores de Trapén, Quillaipe, La Vara Senda Central, Río Blanco, Panitao y Metri.

En febrero el festival llegará a Huelmo, Chamiza (carretera), La Vara Senda Sur, Alerce Histórico, Lenca, Isla Maillen, Salto Chico, Pichiquillaipe, Las Quemas y Mirasol.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, destacó que la Ruta de las Tradiciones volverá a tomarse los fines de semana en la época estival. 

“Invitamos a toda la comunidad puertomontina y a quienes tienen proyectado vacacionar en nuestro puerto, a revisar el calendario de la Ruta de las Tradiciones”, señaló.

Turistas y visitantes 

Respecto a la participación de visitantes nacionales e internacionales al evento el miembro del Comité Costumbrista de Lenca, Víctor Münzenmayer, destacó la buena acogida de los turistas y la importancia del comercio local.

“Con el paso de los años, estas fiestas han tenido un éxito rotundo, se han desarrollado los sectores que hacen estas fiestas tradicionales, hay mucha gente que vive del turismo y en nuestro sector se puede ver cada año”, manifestó.

Asimismo, María Chávez, en representación de la localidad de Río Blanco, señaló "estaremos el 28 y 29 de enero, contamos con 23 locales y 13 de ellos son gastronómicos, estamos a un costado del río y con el Volcán Calbuco de fondo para que nos visiten”.

De acuerdo a cifras estimativas, se prevé una asistencia superior a las 20 mil personas, 240 puestos de gastronomía en los sectores rurales, más de mil 500 personas trabajando, diez productores cerveceros de la zona y la participación de 150 artesanos y artesanas.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
145734