Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 27 de diciembre de 2022 | 12:43

Aprueban creación de nuevos comités de desarrollo productivo regional

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Cesión del Consejo Directivo de la Corporación de Fomento de la Producción. Crédito: Corfo.
Compartir

La decisión impulsada por Corfo busca en especial mejorar las capacidades y oportunidades para emprendedores y empresas.

En el marco de su última sesión de 2022, el Consejo Directivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), aprobó por unanimidad, la creación de cuatros nuevos Comités de Desarrollo Productivo Regional (CDPR).

Estos comenzarán su implementación primero en cuatro regiones, incluyendo a Los Lagos, desde enero y de manera gradual alcanzando al resto del país entre 2023 y 2025.

La función de estos comités será promover y apoyar el desarrollo económico y productivo regional, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores y empresas desarrollen sus proyectos, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor. 

Además, deberá promover las inversiones, el emprendimiento, la investigación y desarrollo, y la innovación empresarial, cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programas en estas áreas.

Según lo informado por la institución, los comités serán presididos por el gobernador regional y compuesto por una mínimo de 12 integrantes y una máximo de 14 cuya mayoría será de representación regional.

Priorización de emprendedoras 

Para continuar con el Plan Chile Apoya del Gobierno y con el objetivo de profundizar en el apoyo a empresas de menor tamaño no bancarizadas, principalmente lideradas por mujeres de todo Chile, el Consejo aprobó, además, la puesta en marcha del programa de cobertura “Fogain Mujeres”.

La meta de Corfo será aumentar la participación de mujeres en el acceso a financiamiento, teniendo en cuenta que, a la fecha, éstas solo representan el 23% del total de las operaciones que se entregan con esta garantía otorgada por la corporación.

“Fogain Mujeres”, que estará operativo durante el primer trimestre de 2023, ofrecerá un mayor porcentaje de cobertura a los créditos solicitados por mujeres y también, por pymes lideradas por ellas a lo largo del país.

Este nuevo instrumento aumentará hasta el 90% de garantía para este tipo de financiamiento, todo esto considerando que el promedio actual alcanza solo el 70% del crédito.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
145469