Punto de vista
Por Ana María Aceitón , 11 de enero de 2022Avancemos hacia una economía verde
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
[www.diariosostenible.cl] El ingeniero en ejecución en Administración de Empresas y master en Innovación Social y Economía Solidaria, Luis Cárdenas, nos habla en esta columna del necesario tránsito hacia una economía distinta, y con sentido.
El vertiginoso tránsito de la sociedad contemporánea ha expuesto de manera categórica la fragilidad sobre el cuál hemos cimentado nuestra formas de vida. Enfrentamos una crisis climática de alta magnitud, según el contundente informe científico sobre cambio climático elaborado por la IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), llevamos 2 años de Pandemia (COVID-19) con efectos multisistémicos globales; atravesamos una crisis migratoria sin precedentes, que según el último informe de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estimó que el año 2020 cerca de 89 millones de personas estaban en situación de desplazamiento por diversas circunstancias; y por otra parte, la Universidad de Cambridge en su reporte anual de estado de la democracia a nivel global, ha observado un deterioro importante del sistema democrático en diversos países del mundo: crisis de legitimidad institucional, corrupción, colusiones, vínculos endogámicos entre política y negocios, desigualdad social, son algunos de los fenómenos que bien conocemos en nuestro país y que fue el germen del estallido social del 18/10.
Continuar leyendo en www.diariosostenible.cl
https://www.diariosostenible.cl/noticia/columna-de-opinion/2022/01/avancemos-hacia-una-economia-verde