Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 17 de marzo de 2025 | 12:30

Se confirman diez expositores que darán vida a la primera versión de TEDxPucón

Awka Mondaca, Valeria Rodríguez y Simón Crisóstomo son algunos de los invitados. Crédito: Cedida.
Compartir

El evento promete ser un espacio único para el intercambio de experiencias e ideas inspiradoras. Conoce cómo inscribirte.

El evento TEDxPucón, se celebrará por primera vez en esta emblemática ciudad de La Araucanía y contará con la participación de una decena de destacados expositores nacionales e internacionales que compartirán sus ideas, experiencias y conocimientos con la comunidad. 

Esta edición inaugural promete ser una plataforma única para el intercambio de experiencias e ideas inspiradoras, con exponentes que provienen de diversos campos y disciplinas, pero que comparten una visión común: la influencia de la naturaleza y el patrimonio de La Araucanía. 

De esta manera, la iniciativa apoyada por Corfo a través del Comité de Desarrollo Productivo Araucanía, a través de la línea Eventos Viraliza y ejecutada Obras Naturales, en colaboración con Socialab y con apoyo de la Universidad de La Frontera (UFRO) Campus Pucón, reunirá a distintos referentes de los ámbitos de la sostenibilidad; educación, gobernanza, salud, investigación, medioambientalismo, desarrollo social e identidad cultural. 

La persona encargada de las charlas magistrales desde la sostenibilidad son la ingeniera agrónoma y reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía por la Red de Mujeres Huerteras Lacustre, Valeria Rodríguez, quien promueve la agricultura sustentable y el rescate de saberes ancestrales.

Así también, el director científico de Festival Reino Fungi y cofundador de Symbiotica, experto en restauración de ecosistemas, Gabriel Orrego, junto al cofundador de Bioantu y líder en proyectos de regeneración ecológica, Mauricio Torres y la docente y defensora de los ecosistemas acuáticos, Loreto Lagos.

En cuanto a la identidad cultural, destacan el artista Awka Mondaca, quien fusiona el metal con el mapuzungun en su música y el geólogo Simón Crisóstomo, por su defensa a los derechos territoriales del pueblo mapuche en Kurarewe. 

En el ámbito de educación y desarrollo social, el doctor en Educación para el Desarrollo Sustentable, Martín Bascopé contará su experiencia en educación transformadora, además la bióloga y Doctora en Psicología, Alejandra Vásquez, explorará la conexión entre emociones y cuerpo, y Sebastián Salinas, director ejecutivo de Balloon Latam, presentará su visión sobre el desarrollo rural basado en la participación comunitaria.

El director general de Obras Naturales y coorganizador del evento, Gonzalo Rozas, explicó que cada uno de estos oradores pasó por un proceso de selección, en el que se analizaron distintos nombres para ser elegidos bajo criterios de relevancia e impacto en el territorio. 

“Cada expositora y expositor participó en una asesoría para mejorar sus presentaciones y poder transmitir de mejor manera su experiencia y mensaje con la audiencia. Creemos profundamente que las y los expositores que participarán de esta TEDxPucón son agentes inspiradores dentro de sus temas, por lo que sus charlas serán espacios de formación, inspiración y encuentro para los asistentes”, comentó Rozas. 

Programación

Las charlas magistrales de TEDxPucón se realizarán el viernes 4 de abril en el auditorio del Campus Pucón de Universidad de La Frontera, ubicado en calle Caupolicán 78.

De forma complementaria y pensando en las nuevas generaciones, el evento contempla charlas exclusivas para establecimientos educacionales de Temuco, Villarrica, Pucón, Curarrehue y Caburgua.  

De la misma manera, la organización del evento invita a la comunidad a participar en la actividad “Agenda Naturaleza Creativa”, que consiste en una serie de charlas, workshop y pitch de emprendedores, junto a tres expositores internacionales: Boris Ochoa (Perú), Mónica Abarca (USA) y Victoria Contreras (México). 

Esta actividad se realizará el sábado 5 de abril de 9 a 17:30 en el centro cultural “Liquen” de Villarrica.  

“La Agenda Naturaleza Creativa es una actividad gratuita que busca generar espacios para inspirar, crear y conectar a personas y profesionales activos de La Araucanía. Por otra parte, elegimos Villarrica como punto de conexión de la cuenca del Lago Villarrica con el objetivo de brindar espacios y formas que contribuyan a consolidar la zona como un nodo de creatividad e innovación”, explicó Gonzalo Rozas. 

Las personas interesadas en asistir, tanto al gran evento TEDxPucón como a las actividades de la “Agenda Naturaleza Creativa”, deben inscribirse en https://tedxpucon.cl/. Ambos eventos tienen cupos limitados. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
212189