Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 18 de febrero de 2025 | 12:30Sidrería Chilwe de Ancud participó en Cidercon 2025 en Chicago

La cooperativa usuaria de Indap integró la delegación chilena que protagonizó la más importante cumbre del rubro en Estados Unidos.
Con gran éxito, la Sidra Chilwe, de la comuna de Ancud, fue parte de la delegación de sidrerías que participaron en la Cidercon 2025 en Chicago, Estados Unidos, el evento más importante del rubro a nivel mundial y que este año tuvo como tema central “El futuro sostenible de la sidra: planeta, personas, beneficios”.
La Cooperativa Agroecológica Chilwe, formada por 17 socios cooperados usuarios y usuarias de Indap, tienen a la sidra y el vinagre de manzana como los primeros productos que elaboran en este proyecto común.
Con estas botellas y el relato vivencial del alto valor alimentario de Chiloé, la agrupación campesina estuvo representada por su presidenta, Gicella Saldivia.
“Chiloé por las manzanas y otros productos y por sus condiciones de producción más agroecológica, siempre es un atractivo. Pesa en eso también la nominación al Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Para mí fue muy desafiante ser la única representante de la isla. Fue un desafío, pero un desafío bonito”, destacó.
Además la presidenta reflexionó sobre el crecimiento de la cooperativa y los hitos que han forjado desde su creación en el año 2016.

El director de Indap Los Lagos, Francisco Parada, celebró el salto que dio la Cooperativa Chilwe de la mano de la sidra y reafirmó que el trabajo institucional apunta a que sostengan su vocación e identidad productiva, pongan en valor sus productos y mejoren sus ingresos.
“Felicitamos a la Cooperativa Chilwe por su exitoso paso en la Cidercon realizada en Chicago. Su participación es fruto de un sostenido esfuerzo por poner en valor productos de la agricultura familiar campesina e indígena y demuestra cómo la asociatividad que realizan las pequeñas cooperativas agrícolas es una excelente forma de potenciar su comercialización", indicó.
Delegación chilena con identidad
Sidra Chilwe y Sidrería TenCai, de Padre Las Casas, son dos apuestas productivas con tradición de agricultura familiar campesina e indígena que fueron parte de la delegación en este importante evento.
Junto con ello se sumó Quebrada del Chucao de Loncoche, Magritte de Villarrica, Della Chá de Valdivia, Punta de Fierro de Valdivia y Ergo de Bodega Ergo, Santiago, entre otros asistentes.
Todos ellos estuvieron en Chicago para participar en charlas, conferencias y degustaciones, ante productores, distribuidores, investigadores, restaurantes y pommeliers, es decir sommeliers de la sidra, de Estados Unidos y otros 15 países.