Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 28 de diciembre de 2022 | 10:00Capacitaciones y formalizaciones son parte del positivo cierre del CDN Puerto Varas
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
El balance de la gestión del Centro de Negocios Sercotec destaca hitos como la atención de emprendimientos y microempresas en Cochamó y la cuenca del lago Llanquihue.
Desde seminarios, encuentros, formalización de nuevos emprendimientos y hasta actividades de promoción, son algunas de las acciones destacadas por el Centro de Negocios de Sercotec Puerto Varas en la gestión 2022.
El centro comenzó a operar hace casi dos años y ha sumado a cientos de usuarios, con un enfoque centrado en la sustentabilidad y con el turismo como uno de sus principales ejes.
Según analizó la coordinadora del Centro de Negocios, Rocío Pozo, este no fue un año exento de complejidades.
“El 2022 fue de grandes desafíos y exigencias para el Centro Puerto Varas. En junio tuvimos la partida de nuestro primer jefe, César García, quien dejó la coordinación para asumir nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Esto generó todo un cambio en nuestro sistema de trabajo", informó.
Así también la coordinadora, destacó los logros del año, el trabajo en equipo y el fortalecimiento del desarrollo profesional de los asesores.
De acuerdo a lo señalado por el Centro de Negocios, logró este año la formalización de 28 nuevas empresas, asesorando en total a 322 clientes, lo que involucró más de mil horas globales de asesoría.
Otro hito importante que destacaron fue la realización de 144 eventos de capacitación, que impactaron a más de 2 mil asistentes.
“Hoy estamos cerrando el año habiendo alcanzado nuestras metas, con grandes aprendizajes y nuevos desafíos para el 2023. Continuará nuestro trabajo en los territorios de la cuenca y Cochamó, promoviendo el desarrollo sostenible e impulsando el cooperativismo y las economías sociales”, finalizó la coordinadora.
El equipo del Centro de Negocios de Puerto Varas destacó el encuentro nacional de cooperativas en donde se abordaron los principales desafíos para potenciar esta forma de organización y modelo de negocios.