Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 17 de abril de 2025 | 12:35

Con platos identitarios del territorio, la Región de Los Lagos celebró Día de la Cocina Chilena

La celebración se realizó en el restaurante La Rinconada de Puerto Montt. Crédito: Sernatur Los Lagos.
Compartir

La Asociación de Gastronómicos de Los Lagos y autoridades regionales se dieron cita en el tradicional restaurant La Rinconada de Puerto Montt para celebrar el patrimonio culinario local.

Milcaos, charquicán de cochayuyo, cazuela de cordero con luche y agua de cauchao entre otros platillos fueron los protagonistas de la celebración oficial del Día de la Cocina Chilena, realizada en el popular restaurant La Rinconada de Puerto Montt.

El evento, organizado por la Asociación de Gastronómicos de Los Lagos (AGALL), Sernatur y Seremi de Economía, fue encabezado por la delegada presidencial, Paulina Muñoz, junto a otras autoridades regionales, quienes disfrutaron y destacaron la amplia gama de productos nativos e identitarios del territorio, que Los Lagos tiene para ofrecer a turistas y visitantes durante todo el año. 

Tras degustar algunas de las preparaciones típicas elaboradas por los anfitriones, la delegada presidencial destacó la importancia de contar con una amplia gama de sabores y platos como carta de presentación de la región.

“Hoy destacamos no solo los sabores, sino también el amor y el cuidado que se transmite en cada plato. Quiero reconocer y valorar el trabajo que está liderando la cartera de Economía junto a Sernatur, porque en nuestra región estamos fortaleciendo las distintas identidades y culturas que se expresan a través de la cocina, construyendo así una oferta turística y cultural con sentido de territorio”, comentó Paulina Muñoz.

De parte del Servicio Nacional de Turismo, su directora regional Claudia Renedo, destacó la importancia que tiene la oferta gastronómica de la región para convocar y atraer a turistas.

“Sabemos que la riqueza de nuestra gastronomía es uno de los principales atractivos para quienes visitan la región. Desde la perspectiva turística, cerca del 70% de los visitantes incluye dentro de sus actividades principales el disfrutar de la gastronomía local, vivir la experiencia de los sabores y conectar con la cultura a través de la cocina", informó.

Patrimonio gastronómico local

En su calidad de organizador de la celebración y embajador de la gastronomía regional, el chef Marcelo Torres, quien además preside a AGALL, fue enfático en señalar que junto con celebrar y disfrutar de la rica y nutritiva oferta culinaria regional, se debe seguir avanzando en recuperar las tradiciones de la cocina tradicional que posee la región y darle valor a productos que son endémicos y únicos del territorio y maritorio. 

“Hoy celebramos 15 años de reconocimiento a la cocina chilena, una fecha que nos invita a recuperar y poner en valor nuestro patrimonio culinario, destacando los productos locales y la dedicación con la que se preparan los platos tradicionales, no solo aquí en La Rinconada, sino también en muchos restaurantes de nuestra ciudad", señaló.

Por su parte, la dueña de casa, Angélica Ríos, propietaria del restaurant La Rinconada se mostró agradecida y feliz de poder realizar esta celebración en su recinto que, a lo largo de su historia, ha sido reconocido en distintas ocasiones, una de ellas como la como “Mejor Picada” regional. 

Finalmente, la delegada presidencial destacó que junto a esta actividad oficial en Puerto Montt, la celebración del Día de la Cocina Chilena fue una fiesta en toda la región, pues se sumaron otros eventos organizados por municipios, locatarios de ferias y mercados tradicionales, universidades que imparten carreras ligada a la gastronomía y otros.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
215318