Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 12 de febrero de 2025 | 10:30Viajar y Comer, la guía gastronómica que invita a explorar Chile a través de su cocina
![Guía "Viajar y Comer" de Copec. Crédito: Cedida.](/files/67aca0bc107d7_1200x719.jpg)
Copec presentó la primera edición de esta guía que visibiliza y apoya emprendimientos locales, restaurantes y picadas de todo el país.
Como parte de su compromiso con el turismo y el desarrollo del país y en el marco de sus 90 años de aniversario que celebra este 2025, Copec presentó Viajar y Comer, la primera edición de una guía enfocada en recorrer y disfrutar Chile a través de su gastronomía.
En total, este libro invita a conocer más de 100 locales emblemáticos, desde Arica hasta Punta Arenas, destacando picadas tradicionales, restaurantes de autor y mercados locales que reflejan la riqueza culinaria del país.
Sus capítulos se dividen en siete tipos de cocinas del país, desde la influencia de los sabores aymaras en el norte, los frescos pescados y mariscos de la costa, la influencia mapuche en el sur hasta los mejores platos de la Patagonia, reflejando y potenciando la diversidad gastronómica del país.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, se refirió a la importancia de destacar la diversidad gastronómica del país como parte fundamental de la oferta turística.
En tanto, el Head of Chiletur Copec, Elías Musalem, detalló que para la realización de esta guía se exploró cada restaurante, local y picada.
"Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del turismo nacional, al ofrecer un nuevo insumo que invita a las personas a recorrer Chile, descubrir sus destinos, apoyar emprendimientos locales y vivir experiencias inolvidables”, señaló.
Además, el texto cuenta con ilustraciones que fueron desarrolladas por María Jesús Contreras, reconocida ilustradora que ha trabajado en medios como The Washington Post y colaborar con marcas a nivel mundial.
Además de las guías, en 2024 Chiletur Copec dio un nuevo paso para seguir impulsando el turismo y potenciar el desarrollo local con el lanzamiento de un marketplace, que permite reservar actividades en todas las regiones de Chile, con más de 500 experiencias disponibles para que los viajeros puedan explorar lo mejor del país de manera fácil y rápida.
Puedes conocer más información en chile.tur.com