Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 11 de febrero de 2025 | 16:04Marca valdiviana Pinda Kombucha suma galardones a nivel internacional
![La bebida natural ya suma siete premios. Crédito: Cedida.](/files/67aba98701428_1200x719.jpg)
"Nos enorgullece que nuestra bebida sea valorada tanto dentro como fuera de Chile", comparte alegremente su fundador Sebastián Castro.
![](/files/files/Copia%20de%20_MG_6117.jpg)
Desde Valdivia, la bebida artesanal del colibrí sigue conquistando el mundo, ya que Pinda Kombucha ha sido reconocida con siete premios internacionales y latinoamericanos entre 2024 y 2025, destacando en prestigiosas competencias en Europa y Sudamérica.
La empresa valdiviana Alimentos Saludables SPA, con su sabor Maqui Cacao, obtuvo el tercer lugar en la competencia World Kombucha Awards, celebrada en Barcelona en octubre de 2024.
Este concurso, creado para promover la excelencia en la calidad y el potencial comercial de la kombucha, contó con la participación de 250 bebidas de 29 países. Un panel de 20 jueces expertos, compuesto por catadores, profesionales de la industria y consumidores de kombucha, evaluó minuciosamente las distintas categorías.
En la categoría “Fruit – Mixed”, el sabor Maqui Cacao destacó por su intensidad y por ser una alternativa sin alcohol al vino tinto, gracias a los taninos aportados por el maqui, una baya nativa de Chile, y la complejidad del cacao.
Ese mismo año, Pinda compitió también a nivel latinoamericano en dos importantes certámenes celebrados en Viña del Mar, obteniendo cinco nuevos premios: Copa Internacional de Fermentos obteniendo medalla de oro con Mango Jengibre y medalla de cobre con Flor de Jamaica Rooibos.
![](/files/files/WhatsApp%20Image%202025-02-11%20at%204_11_19%20PM.jpeg)
Mientras que en la Copa Latinoamericana de Kombuchas, se fue con medalla de oro con Flor de Jamaica Rooibos y plata con Frambuesa Limón Menta y Café Naranja.
Propuesta saludable y artesanal
Pinda Kombucha se distingue como una propuesta artesanal que eleva la técnica de fermentación con una visión culinaria enfocada en lograr sabores accesibles para todos los gustos.
Su catálogo de 15 variedades va más allá del té tradicional, incluyendo fermentaciones de café, rooibos y jazmín. Además, ha conseguido superar la barrera del clásico sabor avinagrado de la kombucha, haciéndola más atractiva para quienes no están acostumbrados a los fermentos.
Fundada en 2021, Pinda ha logrado posicionarse como una de las kombuchas artesanales más premiadas de Chile. Su fundador, Sebastián Castro, destaca la importancia de este reconocimiento.
![](/files/files/WhatsApp%20Image%202025-02-11%20at%204_10_20%20PM.jpeg)
“Con el equipo de Pinda nos enorgullece que nuestra bebida sea valorada tanto dentro como fuera de Chile. Buscamos llevar a la mesa opciones saludables que puedan suplir tanto a las bebidas de fantasía como al alcohol, ofreciendo una alternativa real y natural", comentó.
Con siete galardones internacionales y un crecimiento sostenido, Pinda Kombucha continúa consolidándose como un referente en el mundo de las bebidas fermentadas, llevando los sabores de Chile a nuevos horizontes.
Conoce más sobre Pinda Kombucha, sus ofertas y puntos de ventas dentro y fuera de la Región de Los Ríos ingresando a pindakombucha.cl.