Economía Circular
Por Valentina Cortés Lehuei , 9 de noviembre de 2023 | 09:00Seminario Conexión Circular Los Lagos convocó a empresas y emprendimientos sostenibles
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un añoEl evento congregó además a entidades públicas y privadas de la Región de Los Lagos para generar un espacio de vinculación e impulsar la economía circular.
Con más de 150 asistentes, este miércoles 8 de noviembre se desarrolló en Llanquihue, el primer encuentro “Conexión Circular Los Lagos” con el objetivo de crear un espacio de vinculación entre gestores de residuos y emprendimientos de economía circular.
El evento buscó facilitar la integración y cooperación entre gestores de residuos, emprendimientos en economía circular, sectores públicos y privados, priorizando estrategias que aceleren la transición hacia un modelo económico más circular y sostenible, generando oportunidades de negocio.
Entre las autoridades asistentes, se presentó la seremi del Medio Ambiente, Carola Iturriaga quien destacó el evento, la participación e interés de emprendedores en avanzar a opciones más amigables con el planeta.
Así también, en la instancia se dio a conocer los principales hitos de Cecinas Llanquihue respecto a su gestión ambiental, presentando el primer envase en nacional para un producto cárnico biodegradable y certificado.
El gerente general de Cecinas Llanquihue, Javier Gallardo, abordó el enfoque sostenible de la empresa y entregó detalles de esta innovación.
"Hoy 2023 podemos mostrar el trabajo desarrollado junto a Bioelements con el primer envase para un producto cárnico, biodegradable y certificado, olvidándonos de los micro plásticos u otros problemas subyacentes de envases con valor agregado, tales como el tener que lavar el envase con el consecuente consumo de agua adicional”, informó.
Potencial regional
Por su parte, el representante del Gobierno Regional, Jorge Westermeier, destacó el potencial emprendedor en la región y la importancia de transitar hacia una economía más circular.
“La región es económicamente muy dinámica, y eso por supuesto que también trae algunos impactos, que son necesarios para disminuirlos, y la economía circular precisamente nos permite tener una nueva arista”, señaló.
Finalmente el gerente general de la Corporación Giro Todos Reciclamos, Nelson Urra, valoró el seminario como un hito en la región y para la provincia de Llanquihue.